Survivor Alliance renuncia a cualquier costo de participación y te invita a realizar una donación para nuestro trabajo si puedes hacerlo.
Programa virtual de líderes sobrevivientes
¡Bienvenido al programa virtual en línea del Congreso Mundial 2024, El poder del colectivo! ¡Nos alegramos mucho de que estés aquí!
Nota sobre la participación virtual:
La participación virtual en vivo no incluirá todas las sesiones y no será lo mismo que asistir en persona.
El programa virtual incluirá muchas de las sesiones plenarias y algunas sesiones paralelas. Las participantes deberán registrarse para cada sesión individual a la que quieran asistir (ver a continuación). Las sesiones se transmitirán en vivo y los participantes pueden interactuar con nosotros a través de Zoom (¡prometemos que tendremos a alguien monitoreando el chat!).
Publicaremos videos de tantas sesiones como podamos después de que finalice el Congreso Mundial para que aún puedas beneficiarte del contenido.
Click on any of these buttons to jump to a particular day, or scroll below.
Sesión plenaria inaugural: Construir un movimiento mundial
13:30 - 15:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
3:30 - 4:00 h (Hora estándar del pacífico PST)
5:30 - 7:00 h (Hora estándar oriental EST)
11:30 - 13:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
16:00 - 17:30 h (Hora estándar de India IST)
Inauguraremos el Congreso mundial con palabras de bienvenida de Minh Dang, directora ejecutiva de Survivor Alliance, que establecerán el ambiente y el tono de los cuatro días que nos esperan. La sesión concluirá con una introducción al apoyo al bienestar disponible durante toda la conferencia.
Haz clic aquí para registrarte
El poder del colectivo
15:00 - 16:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
5:00 - 6:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
8:00 - 9:00 h (Hora estándar Oriental EST)
14:00 - 15:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
18:30 - 19:30 h (Hora estándar de India IST)
Este panel de debate explora la fuerza transformadora del poder colectivo. Lxs líderes sobrevivientes compartirán sus experiencias en la construcción y movilización del poder colectivo dentro de sus comunidades. Moderado por el personal de Survivor Alliance, este debate pondrá de relieve el profundo impacto que pueden tener los esfuerzos conjuntos para impulsar el cambio.
Presidenta de panel de debate: Alicia Ley,
Panelistas: Mariam Onyachi, Godwin Dogbey, Josephine Aparo, Firoja Khatun
Construir un movimiento interseccional e inclusivo
9:30 - 11:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
23:30 - 1:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
2:30 h - 4:00 h (Hora estándar Oriental EST)
8:30 h - 10:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
13:00 - 14:30 h (Hora estándar de India IST)
Al final de esta sesión, lxs sobrevivientes reflexionarán sobre las personas marginadas dentro de nuestras propias comunidades y cómo relacionarnos con aquellxs con quienes no nos hemos conectado anteriormente. Esto ayudará a crear un movimiento más fuerte y eficaz.
Este panel de debate se vinculará con el objetivo de nuestro plan de acción: construir un movimiento diverso, inclusivo e interseccional.
Presidenta de panel de debate: Kathy Givens
Panelistas: Christabelle Robinson, Pearlgin Lindiwe Goba, Ummra Hang, Shirlene Soua Da Silva
Formas menos conocidas de la trata de personas
11:30 - 13:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
1:30 h - 3:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
4:30 h - 6:00 h (Hora estándar Oriental EST)
10:30 - 12:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
15:00 h - 16:30 h (Hora estándar de India IST)
En este panel, debatiremos sobre diversas formas de la trata de personas que a menudo no reciben la atención que merecen. Nuestrxs oradorxs explorarán temas críticos y a menudo pasados por alto, como la trata de niñxs para ser utilizadxs como niñxs soldadxs en zonas de conflicto, el impacto de las prácticas de dote en la esclavitud moderna en el este de la República Democrática del Congo y los problemas de la trata de personas que afectan a inmigrantes, refugiadxs e comunidades indígenas en los EE. UU., con el objetivo de desafiar la comprensión convencional de cómo es la trata hoy en día.
Presidenta de panel de debate: Christabelle Robinson,
Panelistas: Shahid Ilyas, Michel Ndahashuba, Brandie Dieterle Raddadi
Los sobrevivientes lideran el cambio transformacional
15:00 - 16:15 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
5:00 - 6:15 h (Hora estándar del Pacífico PST)
8:00 h- 9:15 h (Hora estándar oriental EST)
14:00 - 15:15 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
18:30 - 19:45 h (Hora estándar de India IST)
Este panel de debate presentará las soluciones lideradas por los sobrevivientes y destacará el trabajo transformador realizado por los sobrevivientes respecto de varios temas del Plan de Acción. Cada panelista compartirá sus experiencias y puntos de vista, ofreciendo valiosas perspectivas para informar e inspirar otras intervenciones.
Presidente de panel de debate: Anxhela Bruci
Presentadores:
Anxhela Bruci - Overview of the Action Plan
Eseosa Eguamwense - Survivors Leading a Global Movement
Bhim Shretha - Survivor Leaders in Decision Making Roles
Holly Gibbs - Survivor Leaders in Direct Services
Willz - Survivors Leading the Production of Knowledge
Toma de decisiones: el liderazgo de sobrevivientes
16:45 - 18:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
6:45 - 8:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
9:45 - 11:00 h (Hora estándar Oriental EST)
15:45 - 17:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
20:15 - 21:30 h (Hora estándar de India IST)
Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en la sección sobre la Toma de Decisiones en el Plan de Acción.
Presidenta de panel de debate: Amie Rainfish
Panelistas:
Yenenesh Tilahun – La trayectoria de sobreviviente a líder
Alika Kinan - Mi experiencia en el sector judicial
Sarah S – La inclusión de sobrevivientes: la integración de la experiencia vivida en los principales lugares de trabajo convencionales
Shanti Lama (Sanjamaya) - El liderazgo y la participación de sobrevivientes en la elaboración de estrategias contra la trata de personas
Todo sobre el poder
9:30 - 11:00 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
23:30 - 1:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
2:30 - 4:00 h (Hora estándar oriental EST)
8:30 - 10:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
13:00 - 14:30 h (Hora estándar de India IST)
En esta sesión, definiremos los diversos tipos de poder y reflexionaremos sobre nuestra propia relación con el poder. Diferenciaremos el poder asociado a nuestras identidades y a nuestros papeles dentro de un movimiento. Discutiremos cómo reconocer las diferencias de poder mientras mantenemos conversaciones difíciles y reconoceremos que podemos ejercer nuestro poder tanto de forma positiva como perjudicial.
Facilitatora: Minh Dang
Cambiar las perspectivas para cambiar el poder: Reflexiones
9:30 AM - 11:00 AM (Nairobi GMT+3)
11:30 PM - 1:00 AM (PST)
2:30 AM - 4:00 AM (EST)
8:30 AM - 10:00 AM (UTC+01:00)
1:00 PM - 2:30 PM (IST)
La directora ejecutiva de SA nos guiará en un ejercicio colectivo para cambiar nuestra perspectiva sobre “el trabajo” contra la trata de personas. Minh compartirá algunos de los supuestos clave que queremos que todxs lleven a las reuniones paralelas que se celebrarán a continuación. Ella sentará las bases para las conversaciones colaborativas e invitará a lxs participantes en el Congreso mundial a estar presentes con un corazón abierto y una mente feroz.
Presentadora: Minh Dang
La sanación y el cuidado colectivo
9:30 - 10:30 h (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
23:30 - 12:30 h (Hora estándar del Pacífico PST)
2:30 - 3:30 h (Hora estándar Oriental EST)
8:30 - 9:30 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
13:00 - 14:00 h (Hora estándar de India IST)
Esta sesión se centra en el papel vital de la sanación y el cuidado, tanto individual como colectivo, en el sector contra la trata de personas. A medida que continuamos el trabajo que requiere una profunda inversión emocional y mental, es crucial dar prioridad al bienestar para prevenir el agotamiento y mantener la resiliencia. Esta sesión brindará herramientas y estrategias prácticas para apoyar el cuidado individual y colectivo, asegurando que lxs participantes estén equipadxs para manejar las emociones generadas por la conferencia y más allá
Facilitator: Mystiika Jae & Minh Dang
Crear asociaciones exitosas entre sobrevivientes y aliadxs
Greenwich GMT+3)
1:00 - 2:45 h (Hora estándar del Pacífico PST)
4:00 - 5:45 h (Hora estándar oriental EST)
10:00 - 11:45 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
15:30 - 17:15 h (Hora estándar de India IST)
En este panel de debate se explorarán las alianzas exitosas entre sobrevivientes y aliadxs, y se destacarán los elementos clave que contribuyen a su éxito.
Presidenta de panel de debate: Narit Gessler
Panelistas:
Erin Rosenblatt y Sable Horton - Formaciones CSEC, asociaciones dentro de la West Coast Children's Clinic.
Nazrul Islam (Dipto) y Md. Shohidul Islam Involucramiento de sobrevivientes en Bangladesh, una asociación entre Winrock y ANIRBAN.
Ummra Hang y Rachel Robitz: investigación colaborativa sobre el liderazgo de las supervivientes en Estados Unidos
Liderazgo de sobrevivientes en la investigación
14:00 - 15:00 PM (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
4:00 - 5:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
7:00 - 8:00 h (Hora estándar oriental EST)
13:00 - 14:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
17:30 - 18:30 h (Hora estándar de India IST)
Esta sesión se centra en el valor y el impacto de la investigación liderada e informada por sobrevivientes. Lxs participantes aprenderán de una serie de presentaciones que ponen de relieve las principales conclusiones y metodologías, seguidas de una sesión interactiva en grupos más pequeños para hacer aportaciones, comentarios y preguntas directamente a lxs investigadorxs.
Presidenta de panel de debate: Milliam Kamau
Panelistas: Alicia Ley & Calion Winter, Nancy Esiovwa & Katherine Bryant, Sherrynorth Lamisi Attakora & Sarah S, Grace West & Linzy Livian, dr. alix lutnick
Haz clic aquí para registrarte
LEEG (Grupos de Expertos con Experiencia Vivida)
15:00 - 16:00 (Nairobi Hora de Greenwich GMT+3)
5:00 - 6:00 h (Hora estándar del Pacífico PST)
8:00 - 9:00 h (Hora estándar Oriental EST)
14:00 - 15:00 h (Hora universal coordinada UTC+01:00)
18:30 - 17:30 h (Hora estándar de India IST)
Los Grupos de Expertos con Experiencia Vivida (LEEG) es una asociación entre Survivor Alliance y Walk Free que empezó en 2018. En esta sesión, miembros de LEEG de siete países diferentes compartirán sus viajes, desafíos y avances. Este es un espacio para escuchar directamente a personas con la experiencia vivida sobre sus experiencias de contribuir con sus ideas y prioridades al Índice de Respuesta del Gobierno, una sección clave del Índice Global de Esclavitud publicado por Walk Free.
Facilitadoras: Nancy Esiovwa, Paengsri Saeyong, Moumita Biswas,Firehewot Abiy, Sharon Jonyo, Syed Rayhan Ahmed, Stephen Addo,Josenilda Santos, y Silva Menezes de Souza